Skip links
músculos

Distinción y comprensión de las funciones de los grupos musculares mayores y menores

Introducción: El cuerpo humano está compuesto por varios grupos musculares que trabajan en armonía para facilitar el movimiento y mantener la postura. Estos grupos musculares suelen clasificarse en dos tipos: grupos musculares mayores y menores. Este artículo pretende ofrecer una comprensión clara y concisa de las diferencias entre los grupos musculares mayores y menores y sus funciones en el cuerpo.

Grupos musculares mayores: Los grupos musculares mayores, también conocidos como grupos musculares primarios o grandes, son los responsables de generar una cantidad significativa de fuerza durante las actividades físicas. Suelen ser de mayor tamaño e incluyen los siguientes grupos musculares:

  1. Cuadriceps: Situados en la parte anterior del muslo, los cuádriceps son responsables de la extensión de la rodilla y la flexión de la cadera.
  2. Isquiotibiales: Situados en la parte posterior del muslo, los isquiotibiales son responsables de la flexión de la rodilla y la extensión de la cadera.
  3. Glúteos: Situados en las nalgas, los glúteos son responsables de la extensión, abducción y rotación externa de la cadera.
  4. Pectorales: Los músculos pectorales son responsables de la flexión, aducción y aducción horizontal del hombro.
  5. Dorsal ancho: Los grandes músculos de la espalda, responsables de la extensión, aducción y rotación interna del hombro.
  6. Trapecio: Músculo grande de la parte superior de la espalda que ayuda en la elevación, retracción y depresión del hombro.
  7. Deltoides: Los músculos del hombro que facilitan la abducción, flexión y extensión del hombro.
  8. Bíceps: Situado en la parte anterior del brazo, el bíceps es responsable de la flexión del codo y la supinación del antebrazo.
  9. Tríceps: Situados en la parte posterior del brazo, los tríceps son responsables de la extensión del codo.

Grupos musculares menores: Los grupos musculares menores, también conocidos como grupos musculares secundarios o pequeños, se encargan de proporcionar estabilidad y apoyo a los grupos musculares mayores durante el movimiento. Suelen ser de menor tamaño e incluyen los siguientes grupos musculares:

  1. Músculos del antebrazo: Responsable de la flexión, extensión y rotación de la muñeca.
  2. Músculos del manguito rotador: Grupo de cuatro músculos que estabilizan y sostienen la articulación del hombro.
  3. Terneros: Los músculos de la parte inferior de la pierna responsables de la flexión plantar del tobillo.
  4. Tibial anterior: Músculo de la parte anterior de la pierna responsable de la dorsiflexión del tobillo.
  5. Serrato anterior: Músculo lateral del tórax que ayuda a la protracción escapular y a la rotación hacia arriba.
  6. Abdominales: Conjunto de músculos que sostienen el tronco y contribuyen a la flexión, extensión y rotación de la columna vertebral.

Conclusiones: Comprender las diferencias entre los grupos musculares mayores y menores es esencial para diseñar programas de ejercicio equilibrados y mantener la salud muscular en general. Mientras que los grupos musculares mayores son responsables de generar fuerza durante el movimiento, los grupos musculares menores proporcionan estabilidad y apoyo, garantizando patrones de movimiento eficientes y seguros.

Referencia: Delavier, F. (2010). Anatomía del entrenamiento de la fuerza. 3rd ed. Champaign, IL: Human Kinetics.

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Inicio
Cuenta
Carrito
Buscar en
Explore
Arrastre